Grandes Pensamientos de los Líderes Gunas

Por Albert Arias Abr9,2024
Grandes pensamientos de los líderes gunas

Cuando hablamos de los Grandes Pensamientos de los líderes Gunas o reflexiones se refiere a las ideas, opiniones, filosofías o puntos de vista expresados por los líderes dentro de la comunidad Guna. Estas reflexiones pueden abarcar una variedad de temas, desde la preservación cultural y la identidad hasta cuestiones políticas, sociales, ambientales o espirituales que son relevantes para el pueblo Guna.

A lo largo de la historia del Pueblo Guna han existido centenares líderes que han marcado profundamente las ideales y las luchas sangrientas para proteger su cultura, su territorio y cosmovisión del Pueblo Guna.

También han dejado centenares reflexiones sobre la luchas, defensa territorial, protección de la identidad cultural y entre otros. En este blog hablaremos sobre grandes pensamientos de los líderes Gunas como, Nele Kantule, Inabaginya, Olotebiliginya, Simral colmán y entre otros.

«Que ignorancia es decir que para civilizar al indígena hay que alejarlo de su cultura».

Inabaginya

«El árbol de la vida nos lleva a fortalecer nuestra identidad y nos permite leer la realidad desde la madre tierra, y nos ofrece una nueva forma de ser libres y autónomos. Nos hace gunadule. Es el centro de nuestra vida. Les aconsejo que elijamos sabiamente nuestras posibilidades y que defendamos nuestros sueños».

Carlos López Inakeliginya

«El pueblo que conoce su historia, es uno que sabe defenderse en el presente y en el futuro».

Nele Kantule

«Yo solo anhelo para la tierra de mis mayores, una atmósfera de paz y tranquilidad, un aire puro para que puedan vivir felices los hijos de esta tierra donde nací».

Olodebiliginya

«Que sólo la dignidad de un hombre y de un pueblo está en ser él mismo; el guna tiene que pensar con su propia cabeza y decir lo que él quiere y como quiere, y contribuir él mismo su propio porvenir».

Nigdibibbi

«Ustedes me ponen en las manos un gran cayuco. Ojalá, que en el seno del cayuco haya una buena vela, un buen palo para palanquear, una totuma especial para botar el agua y unas buenas sogas para el soporte de la vela. Que ese cayuco se ha de un buen árbol que soporte las grandes olas y los grandes vientos, que siempre permanezca limpio y dispuesto al trabajo».

Inanaginya

«El hombre que no sabe su historia es el hombre que no sabe defender al pueblo».

Yaigun

«Mientras no seamos nosotros los que valoremos nuestras costumbres, el espíritu histórico de nuestra cultura, seguirá siendo un negocio ambicioso por los exploradores foráneos».

Harmodio Vivar

«Siempre he sido celoso de los latinos, de ver sus actitudes negativas hacia mi pueblo».

Simral Colman (Ologindibibbilele)

«Si quieres apoderarse de nuestra Gunayala, sólo recogerás las cenizas de mi llanto».

Olonibiginya

«En la espesura de la selva busquen los mejores árboles, los que mejor resistan a los tiempos los que tengan mejor fibra, los que no dejen posar al comején en sus entrañas. Todos juntos vamos a seleccionarlo».

Inakailibaler

«Debemos estar unidos para resolver los problemas, porque la desunión rompe el espíritu y el ideal de un pueblo».

Yabiliginya

«Siento mucho dolor cuando veo que la casa de Congreso se va vaciando, y sólo los más ancianos parece que sentimos todavía la llamada de esa gran casa».

Manidiuiebinapi (Manuel Smith)

«Cuidado en hacer suya la historia de los blancos; de las mentiras que cuentan de nuestros padres. Esa historia blanca les hará renegar de los valores de nuestro pueblo. Los verdaderos salvajes y caníbales eran ellos, así debe ser escrita la historia».

Olonaigdiginya (Gilberto Arias)

«No es posible una civilización sin escuela».

Inaediginya (Carlos Robinson)

«En la medida que nuestra historia sea nuestra, estaremos capacitados para defender la madre tierra. Si nosotros nos olvidamos de los hechos pasados, corremos el peligro de repetir los mismos errores, de ser tomados sorpresivamente por cualquier intruso que nos quiere matar».

Octavio Méndez (Sagla de Gardi Dubbir)

«Quiero que la cultura de mi raza, perdure dentro del marco universal de las culturas de los pueblos del mundo, porque solamente en la expresión cultural de un pueblo está el sello ineludible de la esencia de la libertad, de su dignidad y de su respeto como pueblo».

Nele Kantule

«La educación nunca debe ir en contra de la cultura de un pueblo».

Inabaginya

«Quién dijo que estamos cansados de ser indígenas. Seremos indígenas con profundísimo orgullo hasta la muerte».

Yabiliginya

«El futuro no es de los cobardes, sino de los valientes».

Harmodio Vivar

«El líder debe saber escuchar y discernir para poder guiar bien a su pueblo».

Olodebiliginya

«En el momento que se debilite nuestra historia, a los ojos de esta nueva generación, y no haya quien la aprenda, nuestros niños irán a beber otras historias, entonces, odiarán a sus verdaderos padres y amarán a sus nuevos amos, que les prestaran su historia, comprarán sus tierras, y los harán mendigar».

Carlos López Inakeliginya

«No quiero ser engañado y humillado en mi propia tierra».

Yaigun

«La educación es el instrumento para las futuras generaciones. Para que nuestros hijos derriben los grandes y espesos bosques que impiden la marcha de nuestra cultura».

Ologindibibbilele (Simral Colman)

«Respetamos y admiramos a las grandes culturas del mundo, asimismo esperamos ser respetados como un pueblo digno y humano».

Nele kantule

«No solamente en saber leer y escribir se dignifica el hombre, sino también por la laboriosidad al campo».

Inabaginya

«Un Guna sin tierra, es un Guna muerto».

Leonidas Valdés Kantule

«El que intenta apoderarse de mi comarca solo recogerá sus cenizas ensangrentadas en llamas».

Simral Colman

«Debemos tratar nuestro territorio, los animales, las plantas y los espíritus con el mismo respeto y cuidado que brindaríamos a nuestros semejantes. Honrarlos, alabarlos y no comprometer su integridad en ningún trato.»

Kawigdi Inaparkikiler

«La incorporación de la lengua extraña a mi cultura y política es prueba de unidad nacional»

Inabaginya

Estas son algunas reflexiones de los grandes pensamientos de los líderes Gunas. Es posible que existan más reflexiones escritas por otros líderes Guna, las cuales podré agregar más adelante.

Related Post