¿QUIÉNES SON LOS PUEBLOS INDÍGENAS?

Por Albert Arias Ene24,2022
Quiénes son los pueblos indígenas u originarios

¿Cómo se definiría los Pueblos Indígenas?, En la actualidad han publicados diversas definiciones para este término. Según Real Academia Española, Es toda colectividad humana que comparte identidad cultural, idioma, tradición histórica, instituciones, territorialidad y cosmovisión. Cuya existencia es anterior a la invasión colonial española.

Según Banco Mundial, son grupos sociales y culturales distintos que comparten vínculos ancestrales colectivos con la tierra y con los recursos naturales donde viven.

En otra definición de los Pueblos Indígenas; Son los aborígenes americanos, amerindios, nativos americanos, originarios de América o indios americanos y sus descendientes que mantienen su cultura se reconocen como tales.

Sin perjuicio de lo anterior, es importante tener en cuenta que no existe una definición precisa de Pueblos Indígenas. En el derecho internacional y la posición prevaleciente indica que dicha definición no es necesaria para efectos de proteger sus derechos humanos.

Estas son las algunas definiciones más conocidas en el mundo, pero cuál ha sido su origen y donde proviene los términos de los Pueblos Indígenas.

Origen de los Términos de los Pueblos Indígenas

En 1492, en las primeras incursiones de Cristóbal Colon, a los nativos de estas tierras se les llamó, en virtud de la confusión, «Indios». Porqué pensaron que habían llegado en el continente asiático en el territorio que actualmente está la República India. Aunque permitieron años más tarde corregir la cartografía, pero el uso lingüístico la confusión se perpetuó en el nombre dado a los nativos.

Durante el siglo XX, en inglés, Indian (Indios), se volvió términos incorrectos. Y salieron varios nombres alternos aceptados tanto en español e inglés como son: Pueblos Indígena, Amerindio y originarios han tenido vigencia en el idioma español.

diferencia entre la definición de Indígena e Indio
En Latinoamérica se refiere en manera despectiva a los indígenas como: «indios»

Conceptualización de ser INDÍGENA

El término “indígena”, acuñado en la Colonia con connotaciones despectivas y discriminantes se constituye posteriormente, como una expresión de reivindicación de los derechos de los indígenas a su autonomía y a su identidad cultural, bandera utilizada por los movimientos indígenas. “La evolución y fortalecimiento solidario de este movimiento extendido en el mundo, sentó las bases para que la OIT adoptara el Convenio N°169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales.

Indígena. Denominación que se da a los descendientes de los primeros pobladores de América, antes de la conquista y colonización, que mantienen sus propios valores sociales, culturales, políticos, religiosos o lingüísticos dentro de los Estados: la auto identificación o conciencia de identidad constituye un criterio fundamental para determinar la identidad indígena.

Pueblos Indígenas. Son los descendientes de poblaciones, que habitaban la región geográfica que pasó a constituirse en Estado con sus actuales fronteras, fueron sometidos a conquista y colonización, pero conservan dentro del Estado, total o parcialmente, sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas. Estos pueblos se autodenominan Ngäbe, Buglé, Kuna, Emberá, Wounaan, Naso y Bri Bri, suprimiendo términos impuestos.

Opinión de los Líderes Indígenas sobre el significado

Zulema Enríquez, directora del departamento de pueblos originarios de la Universidad Nacional de Plata, considera sí bien los términos de los pueblos indígenas y similares. Son producto de la colonización y occidentalización, si bien los pueblos originarios están en proceso de reconfigurar el lenguaje, deconstruirlo y resignificarlo para reivindicar las identidades políticas indígenas en las ciudades y en los territorios.

En conclusión, quizás mayoría hemos aceptado como pueblos indígenas, que probablemente no indígenas lo impusieron a su virtud o diferenciarlo con otros grupos étnicos del mundo.

Pero lo más importante, que la definición sea comprensible y adecuada para referirse como los originarios, en pocas palabras somos los primeros habitantes en este continente y con su propia culturas y costumbres, y que debe tener su autonomía política, social y territorial.

Related Post